Cómo reciclar EPE
♻️ De residuo a bloque compacto y pellet reciclado: ¡el EPE se convierte en un recurso renovable!
EPE (Polietileno Expandido), también conocido como espuma perla, es un material ligero, flexible, resistente a impactos y al agua, ampliamente utilizado en embalajes protectores, transporte logístico y protección de productos electrónicos.
El EPE es un material totalmente reciclable. A través de una máquina para reciclar polietileno, puede convertirse en bloques compactados y pellets reciclados de PE, resolviendo los problemas de altos costos de gestión y almacenamiento voluminoso.
GREENMAX ofrece soluciones eficientes para el reciclaje de polietileno expandido:
1. Trituración y compactación
La espuma EPE tiene gran volumen, ocupa mucho espacio y es difícil de transportar. Para reducir los costos logísticos en el reciclaje de EPE, GREENMAX ha desarrollado máquinas para reciclar polietileno de tipo compactación en frío y fusión en caliente.
Compactadora de Polietileno:
Densificadora de EPE:
2. Fusión y granulación
El material alimentado o compactado de EPE debe pasar por un proceso de granulación para convertirse en pellets de PE, que luego se utilizan en la producción de tubos plásticos, materiales de aislamiento para construcción, y componentes interiores de muebles o automóviles.
Casos de éxito en el reciclaje de EPE:
1. Empresa de Reciclaje (Argentina): CARTOVIP
2. Empresa de Reciclaje (México): BASURAMA
3. Fabricante de EPE (Polonia): Jiffy Packaging
Video:
Compactadora de Polietileno
Densificadora de EPE
Película EPE
-
Compactadora de Polietileno
La compactadora de polietileno GREENMAX ZEUS comprime la espuma mediante tornillo y fusión superficial, alcanzando una proporción de 1/50 y evitando la expansión y dispersión del material.
-
Densificadora de EPE Mars Serie
La serie GREENMAX MARS de densificadora de EPE usa fusión térmica con compresión 90:1, fácil de operar y de bajo mantenimiento.
-
Línea de Peletizado de PE
La línea de peletizado de PE de GREENMAX produce gránulos con múltiples usos, como perfiles ecológicos, moldes y paneles de construcción.